Alerta Sanitaria en Chile: Aumento de Virus Respiratorios y Medidas de Prevención

Contentenido

Con la llegada del invierno, Chile enfrenta un incremento significativo en la circulación de virus respiratorios. Este 2025, el Ministerio de Salud ha declarado una Alerta Sanitaria, buscando reforzar la red asistencial y anticiparse a los brotes que ponen en riesgo a la población, especialmente a los grupos vulnerables.

¿Por qué se declaró la Alerta Sanitaria?

Durante los meses fríos, las enfermedades respiratorias tienden a aumentar. Sin embargo, en 2025, el fenómeno se ha adelantado, con una alta circulación de virus como:

Rinovirus (principal causa de resfriados comunes).
SARS-CoV-2 (COVID-19 sigue presente con nuevas variantes).
Influenza A y B (virus estacional con riesgo de complicaciones).
Adenovirus (puede causar cuadros respiratorios severos en niños).
Virus Sincicial (VRS) (mayor impacto en lactantes y adultos mayores).

Según el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), la semana epidemiológica N°11 de 2025 ha mostrado un aumento del 27% en hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en adultos mayores, mientras que los casos de VRS en menores de un año han disminuido en un 81,6% gracias a la inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab.

¿Quiénes corren más riesgo?

Los principales grupos de riesgo incluyen:
👶 Lactantes y niños menores de cinco años (especialmente por VRS).
👴 Adultos mayores (mayor vulnerabilidad ante cuadros respiratorios graves).
🤰 Mujeres embarazadas (necesitan inmunización para evitar complicaciones).
💙 Personas con enfermedades crónicas (asma, EPOC, diabetes, inmunodepresión).

Medidas de prevención y recomendaciones

Para enfrentar esta situación, el Ministerio de Salud ha reforzado la red asistencial y ha implementado estrategias preventivas, entre ellas:

💉 Vacunación contra la influenza y COVID-19 en centros de salud.
😷 Uso de mascarillas en hospitales y zonas de alto riesgo.
🧼 Medidas de higiene estrictas (lavado frecuente de manos y ventilación).
🔬 Monitoreo de la circulación viral y acceso a exámenes preventivos.

El rol de Laboratorio Clínico Arauco en la prevención

Laboratorio Clínico Arauco ofrece exámenes especializados para la detección de virus respiratorios, permitiendo el diagnóstico temprano y el acceso oportuno a tratamientos. Además, refuerza la importancia de la prevención y el cuidado de la salud en invierno.

¡Atención Pacientes! 🩺💙

Para apoyar el bienestar de la comunidad en este período de alerta sanitaria, Laboratorio Clínico Arauco lanza una promoción especial:
🧬 ¡50% de descuento en el copago de exámenes en nuestra Casa Matriz, Eleuterio Ramírez 1246!
📅 Vigente hasta el 15 de abril de 2025, presentando tu RUT y ORDEN MÉDICA.
🚫 No incluye exámenes particulares ni de biología molecular.
💬 Para más información, puedes escribirnos a:
📩 contacto@labclinicoarauco.cl
📞 +56 9 9939 4571
O consultar con nuestro asistente virtual en el sitio web.

Entérate de nuestras últimas novedades

Examen PCR Para COVID-19

Nuestro servicio de PCR para COVID-19 ofrece resultados rápidos en solo una hora. Es ideal para quienes necesitan conocer su estado de salud de manera urgente o cumplir con requisitos específicos en situaciones diversas.

Utilizamos técnicas avanzadas de PCR.

Requisitos:

• No se requiere ayuno.
• Presentar cédula de identidad o pasaporte.
• Agendar cita previa.

Contacto para Reservas:

Teléfono: +57 2 262616
Email: contacto@labclinicoarauco.cl